Vistas de página en total

miércoles, 29 de febrero de 2012

SISTEMAS DE SISTEMAS


A continuación se presenta un mapa conceptual, donde se resumen la Teoria de Sistemas, destacando sus dos enfoques principales.








lunes, 20 de febrero de 2012

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

T.G.S. (Teoria General de Sistemas) Es:

  • Herramienta que explica los fenómenos que suceden en la realidad
  • Predicción de la conducta
  • Análisis de las totalidades y las interacciones internas y externas con su medio de cada sistema
  • Es una herramienta o esqueleto conceptual.
  • Se tiene presente y esta en todo momento la relación entre diferentes ciencias.
  • Se evidencia la articulación de varios enfoques (ciencias)

ENFOQUE CLÁSICO:  Es la reducción y descomposición de un problema en problemas. Se llega de lo general a lo particular. micro-sistemas

ENFOQUE SISTEMICO:  Es la ampliación y composición de un subproblema (subgrupo) en un problema mayor, es decir que haga parte de un sistema mayor como lo son los macrosistemas; se tiene una vision general al todo, va de lo particular a lo general.


Se pude concluir que las partes suman un TODO  y la relación de sus partes es mas que un TODO. Un sistemas es mas que sus partes.


ENFOQUE DE LOS SISTEMAS






Este diagrama es el resultado de una lectura previa, ofrecida por el profesor de Análisis y Diseño de Sistemas de información, grupo 21 de la universidad de La Salle. Se resume a grandes rasgos lo que abarca la teoría general de Sistemas.

Elaborado por: Yamile Barragán y Sandra Campos.

Esta bajo la licencia de Creative Crommos.
Este espacio es dedicado a la importancia de un sistemas de información, debido a ello se pretende dar tips par analzar y diseñar dichos sitemas. Hoy en día la información juega un papel vital en la sociedad lo que nos lleva a saberla administrar e identificar el uso que le damos a la misma.

Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Universidad de La Salle: Sistemas de información y Documentación, grupo 21

miércoles, 15 de febrero de 2012

Metabiblioteca-Bib. Digital Libros Acceso Abierto: Página de inicio

Metabiblioteca-Bib. Digital Libros Acceso Abierto: Página de inicio

Este espacio es dedicado a la importancia de un sistemas de información, debido a ello se pretende dar tips par analzar y diseñar dichos sitemas. Hoy en día la información juega un papel vital en la sociedad lo que nos lleva a saberla administrar e identificar el uso que le damos a la misma.

martes, 14 de febrero de 2012

METABIBLIOTECA

Metabiblioteca se puede definir como una biblioteca digital que tiene libros de acceso abierto. En este espacio los usuarios de la pagina pueden contribuir a que su repositorio vaya creciendo. El objetivo de ese espacio es ofrecer y publicar libros digitales (pdf) que tengan licencia de Creative Commos y este en texto completo de todas las áreas del conocimiento.

Cuenta con el servicio de Alerta, muchos de sus usuarios son estudiantes de Sistemas de Información de la Universidad de la Salle.

“Análisis y Diseño de Sistemas de Información” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y
Documentación" AND grupo21

El link para entrar a Metabiblioteca es el siguiente:  http://libros.metabiblioteca.org/

Imagen tomada de la pagina principal de Metabiblioteca

OBJETIVO DE LA MATERIA

El objetivo de la materia "Análisis y diseño de Sistemas", del programa de Sistemas de informacion y Documentación, Bibliotecologia y Archivistica ofrecido en la universidad de La Salle, es:

Imagen tomada de: acacias10.blogspot.com
  1. Conocer e identificar que se entiende por Sistema
  2. Saber la importacia de los Sistemas de información.
  3. Conocer las ayudas que brindan las TIC para llevar a  cabo un diseño y analisis de los S.I.
  4. Tener presente la tipologia de Sistemas de Ïnformación que existen.
  5. Reconocer los procesos y beneficios que trae consigo un S.I.

Como se mencion anteriormente los propositos, se hace uso de este mediio (internet - bogg) para plasmar el avance que se tiene a traves del semestre. Teniendo en cuenta esto se llevara a cabo unas memorias de clase en las que se desarrollan los temas  a tratar. 

Entradas populares