Vistas de página en total

miércoles, 21 de marzo de 2012

OSCAR JOHANSEN BERTOGLIO

Imagen tomada del documento disponible en el siguiente enlace: cntic.files.wordpress.com/2008/08/bertoglio3.doc

Ingeniero comericial, graduado de la Universidad de Chile.

Magister de la University of Columbia, U.S.A.

Profesor de Administración y Sistemas en la universidad

Su vida academica se desarrolla en el estudio de  las organizaciones y los sistemas sociales

Especialiste en el tema de la teoria de sistemas

LIBROS PUBLICADOS

  • Las escuelas de Administración ¿Enseñan o Administran?, libro en español.
  • Introducción a la Teoria General de Sistemas, libro en español

Fuentes de información:
1 UNIVERSIA. Rector de la UCINF entrega grado de Profesor Emérito a Oscar Johansen Bertoglio. [online] Disponible En: http://noticias.universia.cl/vida-universitaria/noticia/2007/12/04/315647/rector-ucinf-entrega-grado-profesor-emerito-oscar-johansen-bertoglio.html

INFOGRAMA






martes, 20 de marzo de 2012

DISPOSITIVOS MOVILES

La información que se presenta en este espacio fue tomada de una videoconferencia que recibieron los estudiantes de "Sistemas de información", dirigida por el profesor "Laureano Felipe Gomez" en días pasados.

En el mundo que hoy nos rodea están presentes los dispositivos móviles como herramienta principal para las personas, por ende se presenta algunos datos importantes con relación al uso de dichas herramientas teconologicas.


  • A mayo de 2011, habían 5.3 billones de dispositivos móviles estaban conectados en la red.
  • Crece a grandes escalas la información contenida en estos dispositivos como imágenes, fotos, vídeos, etc.

En cuanto a los nuevos hábitos de lectura de las personas se encuentran nuevos y diferentes hábitos, donde se incorporan los dispositivos móviles  puesto que los lectores no leen ya de formas tradicionales, al contrario hay innovaciones constantemente.

Un planteamiento a futuro es el de que los usuarios ya no iran a las unidades de información físicas, sino que esperaran que la información llegue a sus dispositivos móviles para de este modo estar actualizados sobre los temas de interés de cada persona.


DISPOSITIVOS PARA LEER LIBROS ELECTRÓNICOS


Se presenta una breve evolución de los dispositivos que han servido para la lectura de libros electrónicos, desde los computadores hasta los dispositivos móviles.








COLECCIONES DIGITALES

El escrito que se presenta a continuación tiene que relación, con una videoconferencia que se llevo a cabo en días pasados durante una de las clases de "Análisis y diseño de Sistemas de Información", la videoconferencia fue dada por el profesor "Laureano Felipe Gomez", docente de la "universidad de La Salle", se presentan a continuación los elementos mas destacados de la clase:


  • Estamos en la era del Zettabyte (ZB)
  • 1000 gigabyte es igual a 1 terabyte
  • 1.8 zetabytes de información se movió en Internet durante el año pasado entre wikis, blogs, etc.
  • En youtube durante el año 2011 cada minuto se subieron 48 horas de video, lo que resulta imposible observar todo lo que hay en este sitio web, se presenta una relación de la evolución durante los últimos años.

Datos tomados de la videoconferencia.






miércoles, 14 de marzo de 2012

ELEMENTOS DE UN SISTEMA


A continuación se presenta una infografía que reúne los elementos de un sistema a grandes rasgos. 



Realizada por "Análisis y diseño de sistemas de información", grupo 21, "Universidad de la Salle".





miércoles, 7 de marzo de 2012

PROCESO DE ANALISIS Y DISEÑO DE S.I.

A continuación se da a conocer un video que abarca a grandes razgos el proceso de analisis y diseño de sistemas de información, dicho video puede ser consultado en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=0uhdqg9kEKg

CATU QUIROGA, Raul. Proceso del analisis y diseño de sistemas de información. online, duración 3 minutos, 03 segundo.

lunes, 5 de marzo de 2012

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

Dentro de los elementos mas destacados para un sistema de información se encuentran los siguientes:
  • Todo sistema debe tener un OBJETIVO.
  • Determinar el ALCANCE y FUNCIONAMIENTO del sistema de información a tratar.
  • Establecer los LIMITE Y FRONTERAS del sistema, estos se pueden entender como la linea que separa al sistema del entorno.
Componentes de un Sistema

Son todos los recursos necesarios para desarrollar un sistema, se destaca como "la parte integrantede una cosa o porcion de un todo" 1 




1.GOMEZ. Laureano. Introducción a la T.G.S.Universida de la salle. En linea {presentación power point}.Disponible En: https://docs.google.com/presentation/d/1YdOWDOkU2Av520Xyz8JtGZ-b4s_NL7zKjyoLwXUvSHw/edit#slide=id.p14

Entradas populares